(Y Por Qué Nunca Deberías de Hacerlo)
El sistema DEF (Diesel Exhaust Fluid), o líquido de escape de diésel, es una pieza clave para garantizar que los vehículos con motores diésel cumplan con las estrictas normativas de emisiones. Sin embargo, algunos propietarios de vehículos o flotillas están considerando deshabilitar este sistema con la intención de ahorrar costos o evitar posibles inconvenientes.
Si bien parece una solución rápida, en Tecnourea, queremos explicarte por qué deshabilitar el sistema DEF podría ser una decisión costosa y perjudicial para tu vehículo a largo plazo. Además, te ofrecemos alternativas que protegen tu inversión y el medio ambiente.
El sistema DEF utiliza un líquido basado en urea automotriz de alta calidad y agua desmineralizada para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), un contaminante altamente nocivo. Este líquido es rociado en el sistema de escape, convirtiendo los NOx en nitrógeno y vapor de agua, dos compuestos inofensivos para el medio ambiente.
El DEF no solo ayuda a cumplir con regulaciones como EPA Tier 4 y normativas europeas, sino que también mejora la eficiencia operativa de los motores diésel.
Si bien parece una solución rápida, en Tecnourea, queremos explicarte por qué deshabilitar el sistema DEF podría ser una decisión costosa y perjudicial para tu vehículo a largo plazo. Además, te ofrecemos alternativas que protegen tu inversión y el medio ambiente.
Aunque pueda parecer atractivo deshabilitar el sistema DEF para reducir costos o evitar reabastecimientos frecuentes, las consecuencias pueden ser devastadoras para tu vehículo y tu bolsillo. Aquí te explicamos por qué:
El sistema DEF está diseñado para funcionar en conjunto con el motor. Al deshabilitarlo:
Contrario a lo que muchos creen, deshabilitar el sistema DEF puede aumentar el consumo de combustible. Sin el DEF, el motor necesita compensar las emisiones ajustando otros parámetros, lo que resulta en un uso menos eficiente del diésel.
En muchos países, deshabilitar el sistema DEF es ilegal y puede resultar en:
Un vehículo con un sistema DEF deshabilitado pierde valor de mercado. Los compradores potenciales prefieren unidades en conformidad con las regulaciones ambientales.
Las razones más comunes incluyen:
Pero aquí está la clave: los problemas no vienen del sistema DEF en sí, sino del uso de productos que no cumplen con los estándares adecuados.
En lugar de deshabilitar el sistema DEF, la solución es invertir en un líquido de alta calidad que garantice el correcto funcionamiento del sistema y prolongue la vida útil de tu vehículo.
En Tecnourea, producimos urea automotriz de grado superior, diseñada para maximizar el rendimiento de tu sistema DEF y proteger tu inversión.
Deshabilitar el sistema DEF puede parecer una solución rápida, pero los costos ocultos en daños, consumo de combustible y problemas legales lo convierten en una decisión peligrosa y poco rentable. En lugar de eso, invierte en productos de calidad como la urea automotriz de Tecnourea, que garantiza el mejor rendimiento para tu vehículo o flotilla.
¿Estás listo para optimizar el rendimiento de tu sistema DEF? Descubre nuestros productos de urea de alta calidad y solicita una cotización personalizada haciendo clic aquí.
En Tecnourea buscamos reducir las emisiones contaminantes de tus flotillas de vehículos.
¡Cotiza con Tecnourea hoy!
¡Elige Tecnourea para tus flotillas! Estamos para servirte.
Conoce más acerca de nuestro producto aquí: (presentaciones Tecnourea)
En Tecnourea cumplimos con los requerimientos de la especificación ISO-22241 (AUS 32) y DIN 70070:2005 (AUS32) y estamos aprobados por la American Petroleum Institute (API) Diesel Exhaust Fluid con licencia No. 01218
Es una empresa internacional dedicada a la producción y comercialización de urea automotriz.